Vuelve

Sede Electrónica

Si buscas un procedimento dirigido a persones físicas y a la ciudadanía en general

Si buscas un procedimento dirigido a persones jurídicas, autónomos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, ONG?S...

Si buscas un procedimento dirigido a otras administraciones públicas o entes, organismos y entidades que integran el sector público (consorcios, organismos autónomos, etc...)

Ayudas de desplazamiento universitario para el curso académico 2024-2025

Ayudas cofinanciadas con el Factor de Insularidad (REIB) (RDL 4/2019).

-----------

Ayudas para compensar parte del coste del desplazamiento del alumnado universitario de las Illes Balears empadronados en Mallorca (donde se encuentra su domicilio familiar) que, atendido al hecho insular, se tiene que desplazar y tiene que residir fuera de la isla para cursar estudios universitarios oficiales en cualquier país de la Unión Europea (UE -27), siempre que no pueda hacer los estudios en su isla de residencia, Mallorca, como alumno de la Universitat de las Illes Balears (UIB) o de los centros que está adscritos, bien porqué los estudios no se ofrezcan en la UIB o bien porqué no haya obtenido plaza.

Los solicitantes tienen que cumplir los requisitos generales y académicos establecidos en la convocatoria (punto sexto), y se tienen que encontrar en alguna de las circunstancias descritas en cada una de las siete categorías establecidas en el punto quinto de la convocatoria.

El importe de la ayuda es de 1.600,00 euros como máximo.

------------------

NOVEDAD IMPORTANTE: El plazo de solicitudes FINALIZARÁ a las 13.00 h (hora peninsular y de las Illes Balears) de dia 9 de julio de 2025.

Código SIA

3164345

Personas destinatarias

Estudiantes universitarios de las Illes Balears empadronados en Mallorca .

--------------------

Los estudiantes empadronados en Menorca, Ibiza o Formentera tienen que solicitar las ayudas de desplazamiento en las sedes de los respectivos consejos insulares, Consejo Insular de Menorca , Consejo Insular de Ibiza, y Consejo Insular de Formentera .

El proyecto de ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2025, prevé dotaciones presupuestarias específicas para que los consejos insulares de Menorca, Ibiza y Formentera publiquen las convocatorias de ayudas de desplazamiento para estudios universitarios correspondientes a los estudiantes con domicilio en las islas mencionadas.

--------------------

Quedan excluidas de la convocatoria las personas que cursan las siguientes enseñanzas/estudios :

Artísticos superiores (estudios de música, de danza y de arte dramático, de conservación y restauración de bienes culturales y de artes plásticas y diseño); superiores religiosos; superiores militares; títulos propios de las universidades; doctorado; estudios de las modalidades a distancia, online o virtual; los estudios específicos y obligatorios de preparación o especialización para el ejercicio profesional que no sean másteres universitarios oficiales, y los estudios en centros adscritos a universidades que no sean de países de la UE -27.

Plazo máximo para la resolución y notificación

Seis meses a contar desde la finalización del plazo para presentar solicitudes. En el supuesto de que la convocatoria no se resuelva en ese plazo, todas las solicitudes se entenderán desestimadas.

Silencio administrativo

Negativo

Forma de inicio

De oficio

Fin de la via administrativa

Si

Disponible para tramitar por persona apoderada

Si

Observaciones

Se establece la OBLIGATORIEDAD de relacionarse a través de medios electrónicos para cualquier trámite que se tenga que hacer dentro de la convocatoria de subvenciones de Ayudas de desplazamiento universitario para el curso académico 2024-2025.

---------------------------------------

NOVEDAD IMPORTANTE !!!: La hora de cierre del trámite telemático para solicitar la ayuda es a las 13.00 horas (hora peninsular y de las Illes Balears) de dia 9 de julio.

Órgano competente para resolver

Consejería de Educación y Universidades

Trámites

X

Solicitud: Ayudas desplazamiento curso 2024-2025

Requisitos

Requisitos generales:

- Tener nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea (UE -27).

- Tener domicilio familiar en Mallorca: el cumplimiento de vecindad administrativa se tiene que mantener de manera continuada durante todo el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de junio de 2025.

- Cursar 42 créditos o más de una única titulación universitaria oficial durante el año académico 2024-2025. En el caso de solicitantes que cursan estudios correspondientes a una programación conjunta de enseñanzas oficiales (PCEO) o doble grado, los créditos pueden ser de cualquier de las dos titulaciones de grado que componen la PCEO.

No se tendrán en cuenta los créditos compensados, convalidados, reconocidos o transferidos.

- Cursar los estudios en una universidad pública o privada ubicada en alguno de los países de la Unión Europea (UE -27).

---------------------

Requisitos relativos al rendimiento académico del curso 2023-2024 (SIEMPRE ES TIENE EN CUENTA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL CURSO ANTERIOR):

- Los solicitantes que tienen el título de bachillerato, que acceden en la universidad mediante la PBAU y se matriculan por primera vez del primer curso de unos estudios de grado: Acreditación de la nota de acceso a la universidad igual o superior a 5,00 puntos.

En las vías de acceso a la universidad restantes también se requiere una nota mínima de 5,00 puntos en la prueba o en la enseñanza que permite acceder en la universidad.

- Los solicitantes de segundo curso o posteriores, o los que se matriculan de primero, pero no es la primera vez que se matriculan de un primer curso de enseñanzas universitarias oficiales: Tienen que haber superado durante el curso académico 2023-2024, según la rama de conocimiento a la cual pertenecen los estudios, los porcentajes de los créditos de que se matricularon que se indican a continuación:

- Artes y humanidades: 90 %;

- Ciencias: 65 %;

- Ciencias sociales y jurídicas: 90 %;

- Ciencias de la salud: 80 %;

- Ingeniería o Arquitectura: 65 %;

En cualquier caso, en el curso 2023-2024 el solicitante tiene que haber estado matriculado, como mínimo, de 42 créditos de una única titulación universitaria oficial. En el caso de los estudios de PCEO o doble grado, los créditos pueden ser de cualquiera de las dos titulaciones de grado que componen la PCEO.

No se tendrán en cuenta los créditos compensados, convalidados, reconocidos o transferidos.

Para estudios de máster, los solicitantes tienen que acreditar que durante el curso 2023-2024 se matricularon, como mínimo, de 42 créditos, además, se tiene que acreditar una nota media de:

- Para estudiantes de primero curso de máster:

Para estudios de másteres que habilitan o que son una condición necesaria para el ejercicio de una profesión regulada: 5,00 puntos, de nota media, en los estudios previos que dan acceso al máster.

Para los restantes estudios de máster: 6,00 puntos, de nota media mínima, en los estudios previos que dan acceso al máster.

Las notas medias procedentes de enseñanzas técnicas (rama de conocimiento de ingeniería y arquitectura) se tienen que multiplicar por el coeficiente 1,17.

- Para estudiantes de segundo curso de máster:

Acreditar que se han superado todos los créditos de los que se ha matriculado el primer curso.

Este mismo criterio se aplica también a los casos de estudiantes con una discapacidad igual al 65 %; o superior a los que se les había reducido la carga lectiva.

NO se consideran enseñanzas NO IMPARTIDAS en la UIB los diferentes planes de estudios cursados de forma total o parcial en otros idiomas, las diferentes especialidades y/o menciones de un mismo título.

Documentación a presentar

IMPORTANTE !!!: EL SOLICITANTE TIENE QUE ADJUNTAR AL TRÁMITE DE SOLICITUD LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN EL PUNTO OCTAVO DE LA CONVOCATORIA, que según el caso particular, será la siguiente (se ha adjunta extracto del punto octavo):

1) El impreso de solicitud rellenado en el trámite telemático.

2) En el caso de alumnos extranjeros, una copia del pasaporte o una copia del número de identidad de extranjero (NIE); en el caso de alumnos extranjeros no comunitarios, una copia de la tarjeta de residencia.

3) El impreso de la matrícula universitaria del curso académico 2024-2025 en que conste la titulación y el número de créditos matriculados, que tienen que ser igual o superior a 42 créditos, sin tener en cuenta los créditos compensados, convalidados, reconocidos o transferidos.

4) Justificación del pago completo de la matrícula del curs 2024-2025:

Universidades públicas: recibos bancarios que acrediten el pago completo de la matrícula, incluidos los gastos académicos y administrativos del curso académico 2024-2025 (punto 8.1.h. de la convocatoria).

Universidades privadas o centros adscritos a universidades públicas o privadas, además de lo anterior, total del resto de gastos académicos propios de cada universidad o centro adscrito del curso académico 2024-2025 (punto 8.1.h. de la convocatoria).

Alternativamente, se puede presentar un certificado emitido por la universidad, que acredite el pago completo de la matrícula, incluidos los gastos académicos y administrativos, así como del total del resto de gastos académicos en el caso de universidades privadas o centros adscritos a universidades públicas o privadas (punto 8.1.h. de la convocatoria).

5) En el supuesto de que el solicitante se matricule por primera vez del primer curso de unos estudios de grado: Certificado con el resultado de las pruebas de bachillerato para el acceso a la universidad (PBAU).

Acceso a la universidad por otras vías: Certificado de la nota de la prueba o la enseñanza que permite el acceso a la universidad.

En el caso de los solicitantes que accedan por primera vez al primer curso de unas enseñanzas de grado y hayan hecho las pruebas de acceso a la universidad en el curso 2022-2023 o anteriores, así como los solicitantes de segundo curso y/o posteriores que durante el curso 2023-2024 no se hayan matriculado de enseñanzas universitarias oficiales: Declaración responsable en la cual conste el último año académico cursado.

6) En el supuesto de que el solicitante se haya matriculado del segundo curso o de los posteriores, o que no se matricule del primer curso de unas enseñanzas universitarias oficiales por primera vez: Certificado académico oficial completo o un extracto completo del expediente personal, validado con el sello de la universidad, donde conste todas las asignaturas matriculadas en el curso 2023-2024, con el número de créditos y las calificaciones obtenidas.

En el supuesto de que el solicitante se haya matriculado del primer curso de unos estudios de máster: Certificado académico oficial completo o un extracto completo del expediente personal, validado con el sello de la universidad, donde conste todas las asignaturas matriculadas en el curso 2023-2024, con el número de créditos, las calificaciones obtenidas y la nota mediana de los estudios que dan acceso al máster.

IMPORTANTE !: El sello original de la universidad tiene que incluir el escudo o imagen corporativa identificativa de la universidad, así como la denominación de la universidad que se trate (no se admitirán documentos con sellos que no reúnan los requisitos anteriores).

Los ejemplares imprimidos de documentos electrónicos únicamente son válidos si tienen el correspondiente código seguro de verificación (CSV ), que permite comprobar la integridad y la veracidad del documento.

7) Declaración responsable de veracidad de datos bancarios de la cuenta del cual el alumno es titular o cotitular debidamente rellenada y firmada por el solicitante. Ese documento se genera automáticamente una vez hecho el trámite telemático.

8) En el caso de solicitudes correspondientes a las modalidades 1.ª, 4.ª, 5.ª y 7.ª (punto 5.1 de la convocatoria): Certificado de la Universitat de les Illes Balears que acredite que no se ha obtenido plaza.

9) En el caso de presentación de la solicitud en representación de un tercero, acreditación de la representación legal y vigente con la cual actúa la persona que firma la solicitud.

Plazo máximo

Desde el 3 de marzo hasta el 9 de julio de 2025 a las 13:00 (hora peninsular i de las Illes Balears) (ambos incluidos).

Forma de presentación

La presentación de este trámite únicamente se puede hacer por vía telemática y tiene que acceder haciendo un "click" en el botón «Acceso al trámite telemático» que se encuentra en la parte inferior de este trámite. Para poder hacer este tipo de trámite, debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve permanente.

Órgano competente para la tramitación

Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores

Contacto

Servicio o Sección responsable

Servicio de Universidad

C/ del Ter, 16, Ed. Alexandre Rosselló Pastors (Polígon de Son Fuster, 3a planta). Tel.: 971177766 - Fax: 971176873

(dguniversitat@dguni.caib.es)

Observaciones

IMPORTANTE !!!: La hora de cierre del trámite telemático para solicitar la ayuda es a las 13.00 horas (hora peninsular i de las Illes Balears) de dia 9 de julio.

Información sobre protección de datos

X

De conformidad con el reglamento (UE) 2016/679 y la legistación vigente en materia de protección de datos, se informa del tratamiento de los datos personales que contiene este trámite

Responsable del tratamiento

Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores

Finalidad

Tramitación del procedimiento

Legitimación

Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos

Destinatario

No se cederán datos a terceros salvo obligación legal

Derechos

Derechos de acceso, rectificación, supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados, como se explica en la información adicional

Información adicional

Descargar